La natación es una destreza esencial para la vida y una actividad recreativa popular que presenta distintos niveles de competencia según los distintos grupos demográficos. Esto nos lleva a una pregunta intrigante: ¿Cuántas personas saben nadar?
Dominio global de la natación: Una mirada más atenta
Los conocimientos de natación varían mucho de un país a otro. Para entenderlo mejor, veamos qué porcentaje de personas sabe nadar. Los estudios sugieren que la capacidad de nadar se ve influida significativamente por factores como la ubicación geográfica, el acceso a instalaciones de natación y las actitudes culturales hacia la natación.
Según una encuesta de 2019, sólo alrededor del 44% de la población mundial afirma saber nadar
Esta cifra es sorprendentemente baja, sobre todo si se tiene en cuenta la importancia de la natación como habilidad vital. En Estados Unidos, aunque el 80% afirma saber nadar, en realidad sólo el 56% puede realizar las cinco habilidades básicas necesarias para nadar con seguridad.
Curiosamente, en algunos países, la natación forma parte del plan de estudios escolar, lo que se traduce en un mayor porcentaje de nadadores. Por el contrario, en las regiones donde el acceso a instalaciones de natación seguras es limitado, menos personas saben nadar. Esto nos lleva a la preocupación crítica de cuántas personas no saben nadar.
Resulta alarmante que una parte significativa de la población mundial carezca de conocimientos básicos de natación, lo que hace temer por la seguridad en el agua.
Shh...Here's a Little Gift 🤫
Boost Your Training with Custom-Fit Goggles
Ever try custom-fit swimming goggles? Well now's your chance! We're offering 50% off goggles to blog visitors only.
Here's why TheMagic5 Custom-Fit Swimming Goggles are worn by some of the fastest swimmers in the world:
Perfect Fit: No more constant adjustments, so you can focus on your training.
Enhanced Comfort: Comfortable fit means you can train longer without discomfort.
Improved Performance: Less drag for more efficient swimming.
We use a scan of your face which you submit to our app, and we create a pair of goggles that match your face perfectly.
Readers Only: 50% Off Your Goggles!
La mayoría del mundo no sabe nadar
En Encuesta Mundial de Riesgos de la Fundación Lloyd's Register en 2019, que entrevistó a más de 150 000 personas en 142 países, reveló que el 55 % de las personas mayores de 15 años no sabe nadar sin ayuda. Esta falta de capacidad para nadar varía significativamente en los distintos niveles de ingresos:
- En las economías de renta baja, sólo el 27% puede nadar sin ayuda.
- En las economías de renta media-baja, el porcentaje aumenta ligeramente hasta el 38%. En las economías de renta media-alta, el 37% sabe nadar.
- Las economías de renta alta muestran un porcentaje significativamente mayor, con un 76% capaz de nadar sin ayuda.
Implicaciones para la seguridad: Una preocupación que merece la pena abordar
La falta de conocimientos de natación no es sólo una cuestión de perderse una actividad recreativa; es un grave problema de seguridad. El ahogamiento sigue siendo una de las principales causas de muerte accidental en todo el mundo, especialmente entre los niños.
Este hecho subraya la importancia de aprender a nadar y educar al público sobre la seguridad en el agua.
Destacar la importancia de la natación
Estas estadísticas ponen de manifiesto un importante reto mundial: una gran parte de la población carece de conocimientos básicos de natación. Este déficit de conocimientos tiene graves consecuencias, sobre todo si se tienen en cuenta los riesgos de seguridad asociados a los ahogamientos. Los datos indican la necesidad de un esfuerzo concertado en todo el mundo para mejorar el dominio de la natación, especialmente en los países de renta baja y entre las mujeres.
Está claro que la natación no es sólo una actividad recreativa, sino una habilidad esencial para la vida que puede tienen un profundo impacto en la seguridad y el bienestar de las personas.
Dando prioridad a la educación y la formación en natación, podemos trabajar por un futuro en el que un mayor porcentaje de la población mundial esté equipada con esta habilidad crucial, contribuyendo a un mundo más seguro y con más conocimientos sobre el agua.